jueves, 7 de abril de 2011

EMPLEO DE LA HERRAMIENTA WIKI COMO METODO DE ENSEÑANZA PARA DOCENTES DEL COLEGIO I.E. PARIAGUÁN


Planteamiento del Problema
Uno de los retos más grandes al profesorado actual, es la alfabetización en los sistemas digitales y la utilización de estos para su formación.
El docente clásico se proyectaba en sus aulas de manera presencial con una tiza y un borrador, posteriormente empezaron a aparecer algunos otros medios auxiliares de la docencia como pancartas, retroproyectores y proyectores de vistas fijas. Cada uno de estos recursos representaban un reto a la labor del docente, si bien eran considerados medios auxiliares que contribuían a elevar el nivel cualitativo de las clases, no exigían al profesor mucha preparación cognoscitiva de la técnica que se iniciaba como apoyo a la docencia. La utilización de las nuevas tecnologías, en especial de la informática como herramienta en el proceso de mediación enseñanza aprendizaje, se va convirtiendo día a día en un medio frecuente en nuestras aulas en los tres niveles de enseñanza: Primaria, Media y Superior", ya que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación abren nuevas perspectivas a la labor educativa y ensanchan la fuerza de información al estudiante, razón por la cual se necesita una preparación óptima del profesor, así como una actualización permanente en función de los cambios que se operen en el proceso docente educativo a nivel macro social para irlo adaptando al centro educativo en dependencia de sus condiciones.
En la actualidad se ha dado auge en la utilización de diversas herramientas tecnológicas, entre ellas tenemos las Wiki, la cual es una pagina que pude ser editada y modificada por cualquier persona o grupos de personas, la misma tienen diversas imágenes y enlaces. Esta permite que varias personas puedan ser autoras de diversas páginas web con contenidos iguales o parecidos, para que de esta manera se vuelva más completa e interactiva.
Es importante destacar que los Wiki es una herramienta tecnológica aplicada en la educación, ya que permite que los estudiantes se interesen en los contenidos desarrollados en el aula, además con esta se fomenta la importancia del trabajo en equipo para lograr un fin en común.
Uno de los elementos que ayuda el proceso de aprendizaje es la motivación, la cual es impartida por familiares, docentes y amigos, para que este aprendizaje sea exitoso es necesario la utilización de las nuevas tecnologías como lo son el computador, la pizarra electrónica, software Educativos, Wikis, Webquests, entre otros.
Existe un índice de docentes que no tienen los conocimientos básicos de las nuevas herramientas tecnológicas utilizadas a la hora de impartir las clases. A estas personas se les cataloga como analfabetas tecnológicas, es decir, personas que no saben manipular las nuevas tecnologías.
En la sociedad actual, es necesario que las personas llamadas analfabetas tecnológicos sean conocedores de la tecnología, para que las mismas sean aplicadas tanto dentro como fuera de las aulas de clases y obtener de esta manera resultados satisfactorios a la hora de manejar dichas herramientas. Estas personas son esénciales para idear, diseñar y contribuir con el desarrollo del sistema educativo, ya que esto es de gran importancia para el avance cultural, tecnológico, científico, social y económico de nuestro país. Es importante resaltar, que se debe tomar conciencia e instruirse sobre las nuevas tecnologías, bien sea mediante cursos y talleres los cuales hoy día son más accesibles.
Dado que el trabajo del educador cada vez se hace mas exigente, se requiere de recursos novedosos que contribuyan al logro de los objetivos educativos, las nuevas tecnologías, en materia de educación permiten ampliar la atención del alumno en el aula de clase, es por ello que se recomienda la utilización de los pizarrones electrónicos, computadoras e impresoras entre otros recursos, los cuales ayudan a optimizar la educación y hacer más eficiente el trabajo de los docentes dentro del aula, para de esta manera lograr un aprendizaje significativo en el educando.
Hoy día un gran porcentaje de docentes no se encuentran actualizados en el uso de herramientas tecnológicas, es por ello, que en la actualidad encontramos diferentes sitios web que nos presentan una gran gama de herramientas las cuales permiten adaptarse a los cambios tecnológicos, entre los cuales se recomienda participar en talleres virtuales los cuales permite adquirir conocimientos necesarios para el empleo de dicha tecnología.

Objetivo General
*       .Definir como utilizar la herramienta wiki como método de enseñanza  para los docentes I.E. Pariaguán.
Objetivos Específicos

*       Plantear estrategias y metodologías de enseñanza -aprendizaje que involucren el uso del Wiki en el desarrollo de proyectos escolares, aprovechando en forma integral estos recursos.
*        Establecer distintos niveles de conocimiento y competencias de uso de las Wiki, de acuerdo a las edades y las modalidades de utilización en cada escuela.
*        Demostrar en el trabajo grupal colaborativo y cooperativo como metodología de aprendizaje centrado en el interés
*       Definir estrategias de sostenimiento en el mediano y largo plazo en la escuela.


Justificación
*    Es importante tener un plan para nuestro Wiki antes de presentarlo en clase. O bien, hacer el planteamiento entre todos y no empezar hasta que tengamos las ideas más o menos claras. El Docente podrá realizar un seguimiento continuo de su actividad sin más que ir revisando el wiki de cada alumno. De esta forma, los alumnos podrán disponer de todo su trabajo centralizado con una página inicial a modo de índice. El Docente podrá escribir anotaciones de corrección en alguna página de actividad creadas por ellos, usando un color distinto para resaltar su aportación o corrección. Dependiendo de la configuración existente y de los grupos disponibles, podremos conseguir que los "wikicuadernos" sean visibles por el resto de compañeros o no. El Wiki es la forma como crear conocimiento con la ayuda de mis compañeros de estudio. El Wiki lleva un registro (historial) de aportes: + cuando le añadió algo al texto; - cuando le quito por considerar que sobraba su contenido. Con un Wiki es fácil desarrollar los contenidos de una asignatura entre todos. Es decir, el libro de texto dejaría de ser la herramienta base.
Marco Teórico
Antecedentes:
Ortega y Velasco (1991) en su estudio sobre la profesión del maestro encontraron que eran cuatro los medios que los profesores consideraban como imprescindibles para la realización de su actividad profesional: la biblioteca (93,6%), la pizarra (86,5%), los libros de lecturas personales (84,4%), y los libros de textos (52,3%). Como podrán observar no se hace alusión en aquella época a las tecnologías.
Brito Carneiro (2004) "la utilización de las nuevas tecnologías, en especial de la informática como herramienta en el proceso de mediación enseñanza aprendizaje, se va convirtiendo día a día en un medio frecuente en nuestras aulas en los tres niveles de enseñanza: Primaria, Media y Superior", ya que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación abren nuevas perspectivas a la labor educativa y ensanchan el diapasón de información al estudiante.
Medrano Basanta (1993) el término Nuevas Tecnologías hace referencia "a todos aquellos equipos o sistemas técnicos que sirven de soporte a la información, a través de canales visuales, auditivos o de ambos"; Gilbert y otros (1992, p.1) las refieren como "el conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.
J. Cabero (1998) plantea que "las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación están formadas por un conjunto de medios, que giran en torno a la información y los nuevos descubrimientos que sobre las mismas se vayan originando, y que pretenden tener un sentido aplicativo y práctico"
Bases Teóricas
Wiki: Es un sitio web en cuya construcción pueden participar, de manera asíncrona, múltiples usuarios. Como su etimología indica (del hawaiano wiki, quot;rápidoquot;), es una manera ágil y fácil de crear páginas webs de manera colaborativa. Basta tener un ordenador conectado a la red, acceder con cualquier navegador a la URL del wiki, y hacer clic en el lugar correspondiente para poder editar, modificar o borrar el contenido de la web. Junto a la edición compartida, otra de las características más destacables de los wikis es la posibilidad de acceder al historial del documento, de tal manera que podemos explorar las distintas etapas de su escritura.
Ventajas del Wiki
- Se minimizan el uso de locales físicos, y se diversifican los entornos virtuales (aulas, laboratorios, salas de computación, puesto de trabajo.
- Se minimiza la transportación, pues se puede navegar por la red y no hay que desplazarse necesariamente para un aula o biblioteca.
-Se sociabiliza la información, no sólo a nivel local, sino nacional e internacional.
-Se agiliza el proceso de la enseñanza al desplazarse más rápidamente la información por la red.
-Se amplían las herramientas de aprendizaje. Desde los diversos entornos virtuales se pueden visitar bibliotecas nacionales o internacionales así como museos, galerías, exposiciones y otros entornos no contextuales físicamente.
- Se desarrolla una nueva forma de pensamiento mucho más polifacética.
 -Se diversifican las modalidades de organización del compartimiento del conocimiento, ya no es la verticalidad de la información, sino la multidialógica forma de su obtención.
-Se crea un estudiante con mayor nivel de información y rápida capacidad de análisis por ende más integral y competitivo

Los cambios que se deben operar en el profesor :
- Elevar su formación técnica y académica atemperándola a los nuevos tiempos y las nuevas tecnologías.
- Romper la barrera psicológica que implica su no presencialidad física ante el alumnado.
- Estar dispuesto a dedicarle más tiempo al estudiante, pues al existir dispersión en cuanto al horario de entrada al sistema, en el caso del Moodle, se hace necesario incrementar la atención diferenciada a los alumnos. Es importante que el profesor tome conciencia de esto, en la medida que haya mayor preocupación en esa dirección del proceso de enseñanza. Si un estudiante expone una duda, o necesita una aclaración al momento y no ve la asistencia inmediata del profesor, se desmotiva, además en el intercambio diario, el profesor conoce y comienza la diferenciación cualitativa de sus estudiantes tanto en el orden emocional cognitivo como instructivo.
- Aumentar la forma tutorial de enseñanza.
- Desarrollar el concepto de moderador de la enseñanza para viabilizar un intercambio fluido y constructivo por parte de todos los que están inmerso en el proceso de enseñanza aprendizaje.
- Sociabilizar y democratizar la forma de enseñanza, pues en esta forma de enseñanza se trata de darle un mayor papel protagónico al estudiante, relegando a un segundo plano la forma anterior de enseñanza donde había un proceso unidireccional y una forma antidialógica de enseñar.
- Trabajar más en el diseño evaluativo donde se conjuguen diversas formas de evaluación para poder tener una visión más integral del alumno.
- Tener un mayor control de la actividad del estudiante a través de los mecanismos creados en la plataforma.

Cambios que ofrece al estudiante
- Adaptarse a la no presencia continua del profesor.
- Crear una autodisciplina hacia el estudio individual o independiente.
- Aprender a planificar el tiempo libre, esto posibilita que el alumno al escoger el tiempo libre de él, ya se haya preparado psicológicamente para ello y por consiguiente la carga docente no constituya un elemento negativo para él.
-Aprender a buscar alternativas ante la ausencia temporal por parte del profesor cuando se orientan búsquedas en la red, que incluyan el intercambio estudiante – estudiante, estudiante –red mediante el trabajo cooperativo.
5. Aumentar el trabajo individual o independiente, responsables inmediatos de la profundización de sus conocimientos.

Historia del wiki

El origen de los wikis está en la comunidad de patrones de diseño, cuyos integrantes los utilizaron para escribir y discutir patrones de programación. El primer Wiki Wiki Web fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki, y produjo la primera implementación de un servidor Wiki para el repositorio de patrones del Portland (Portland Pattern Repository) en 1995. En palabras del propio Cunningham, un wiki es «la base de datos en línea más simple que pueda funcionar» (the simplest online database that could possibly work).[2] El wiki de Ward aún es uno de los sitios wiki más populares.
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimbo Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. Originalmente se usó el software UseMod, pero luego crearon un software propio, MediaWiki, que ha sido adoptado después por muchos otros wikis.
Actualmente, el wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis ajenos a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre.

Características del wiki

Un wiki permite que se escriban artículos colectivamente (co-autoría) por medio de un lenguaje de wikitexto editado mediante un navegador. Una página wiki singular es llamada «página wiki», mientras que el conjunto de páginas (normalmente interconectadas mediante hipervínculos) es «el wiki». Es mucho más sencillo y fácil de usar que una base de datos.
Una característica que define la tecnología wiki es la facilidad con que las páginas pueden ser creadas y actualizadas. En general no hace falta revisión para que los cambios sean aceptados. La mayoría de wikis están abiertos al público sin la necesidad de registrar una cuenta de usuario. A veces se requiere hacer login para obtener una cookie de «wiki-firma», para autofirmar las ediciones propias. Otros wikis más privados requieren autenticación de usuario.

Utilidades del Wiki

  • Pueden realizarse búsquedas en varios wikis a la vez, incluso en esta web y en la de Ward, utilizando un MetaWiki.
  • El wiki es una práctica innovadora que ha expandido su uso, por ejemplo, a las empresas, las cuales utilizan este medio para que el conocimiento adquirido por los trabajadores pueda ser compartido y complementado por todos, se utiliza como una herramienta que favorece la innovación.
Definición de Términos Básicos

-Enseñanza Virtual: Es el proceso de enseñanza a distancia, no presencial, basado en una plataforma de aprendizaje virtual cooperativa rica en recursos didácticos, y en un nuevo modelo educativo centrado en el alumno.
-Tecnología Educativa: Es el conjunto de medios, métodos, instrumentos, técnicas y procesos que bajo una orientación científica.
-Wiki: Es un sitio Web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una Wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una página Web, de forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de la Wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativo
-Docencia: La docencia se aprende pero primordialmente se comprende, es una actividad integral e integradora. Así como se ha promovido la consideración del alumno como educando integral, debería caber el mismo tratamiento para el docente como el otro sujeto de la pareja pedagógica.
-Educación: La educación puede definirse como el proceso bidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. También se llama educación al resultado de este proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos. Generalmente, cuando hablamos de educación, lo primero en lo que pensamos es en la escuela.
-Enseñanza: La enseñanza es tan antigua como la propia vida, donde desde que el individuo nace, va adquiriendo preparación, experiencia en su interacción con el medio que lo rodea, con la sociedad; y en ese proceso de adquisición se sirve de los distintos elementos materiales (medios). De ahí se afirma que siempre que ha existido un aprendizaje, han estado presentes los medios. El individuo aprendía a hacer, haciendo; luego surgen personas encargadas de este trabajo con un carácter individual y surge, por ende, la escuela como institución encargada de la preparación de las nuevas generaciones. A través de todas estas etapas, tan brevemente señaladas, los medios han sufrido transformaciones de acuerdo al grado de desarrollo técnico-económico de los distintos países en las distintas épocas, hasta llegar a las modernas técnicas para la enseñanza.
-Conocimiento: fue uno de los aspectos que definió y marcó a lo largo de la historia las características de cada grupo o etnia, en la que el hombre comenzó a agruparse dando lugar a diversas sociedades o grupos primitivos que se clasificaban en: recolectores, agricultores, pescadores, cazadores, etc. El conocimiento adquirido mediante experiencias vividas era transmitido de generación en generación mediante historias, pero aún así el hombre sintió la necesidad de buscar una forma más apropiada y segura donde no se perdiera este conocimiento, y olvidara la experiencia acumulada y transformada en sabiduría, ya que la historia podía desvirtuarse o bien perderse por el olvido. Es ahí donde nace la escritura; al principio muy rudimentaria, pero luego fue perfeccionándose según el desarrollo social.
-Aprendizaje: En el proceso de enseñanza aprendizaje, la utilización de este método se manifiesta precisamente cuando el docente expone todos los elementos pero no los resuelve completamente con el objetivo de estimular la búsqueda de los estudiantes. Mediante este método el docente debe hacer transitar a los estudiantes por algunas de las fases o etapas del proceso de investigación científica
-Web: Una Página de Internet o Página Web es un documento que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualesquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones. Un Sitio Web es un conjunto de páginas Web relacionadas entre sí.
-Facilitador: define la "facilitación" como "la aumentada facilidad de realizar cualquier acción. Es un experto en procesos y dinámicas grupales con experiencia en diseñar y liderar talleres de grupo y sesiones de trabajo.

HIPOTESIS

DEFINICIÓN DE HIPÓTESIS

        Es una proposición que establece relaciones, entre los hechos; para otros es una posible solución al problema; otros más sustentan que la hipótesis no es más otra cosa que una relación entre las variables, y por último, hay quienes afirman que es un método de comprobación.
        En la actualidad podemos observar que los métodos aplicados por los docentes siguen siendo en la mayoría de los casos los mismos de siempre; la pizarra, la tiza, la clase magistral, lo cual nos da como resultado una rutina al momento de impartir su clase, esta forma de proyectar la enseñanza no da pié a la utilización de nuevas tecnologías entonces podríamos decir que la causa de la posible rutina del docente al dar su clase podría ser falta de información y actualización sobre las nuevas tecnologías de enseñanza-aprendizaje, o tal vez falta de preocupación por buscar nuevos métodos para enseñar. Para mejorar esta situación el docente debe elevar su formación técnica y académica atemperándola a los nuevos tiempos y las nuevas tecnologías.
          La incorporación de nuevos avances tecnológicos al proceso educativo necesita estar disciplinado a un concepto pedagógico que valorice las libertades individuales, la serena reflexión de las personas y la igualdad de oportunidades, con vistas a preservar en la comunidad los valores de la verdad y la justicia. El ciber espacio, es sin duda alguna, una herramienta, un medio didáctico interactivo y eficaz que sirve como instrumento para brindar a las personas facilidades que puedan ser beneficiosos, como las que nos brinda esta era de la informática.
         A tal efecto, se debe reconocer que desarrollar el trabajo basado en la búsqueda de información a través de Las Wikis como herramientas de apoyo, conlleva a una serie de condiciones; el uso que se le dé a la tecnología, las habilidades y conocimiento del recurso por parte del estudiante, la accesibilidad de los centros de conexiones a Internet, el soporte técnico y el reconocimiento al esfuerzo de los docentes. Así mismo, trabajar con Internet y a través de éste medio, saber cómo utilizar las Wikis, contribuirá a mejorar en forma sustantiva la calidad del aprendizaje de los estudiantes, tratando de estimular el trabajo que hace el docente para encontrar métodos que favorezcan el aprendizaje de los mismos.
         Por otro lado, el uso de Internet puede considerarse una de las características más significativas de nuestro tiempo, por los cambios que son de tal magnitud, alcance y profundidad que han alterado los comportamientos individuales y las relaciones sociales, haciendo posible que los ciudadanos interactúen.
         Cabe resaltar que con ello se abre un nuevo paradigma de la enseñanza, sin barreras espacio-temporales para el acceso a la información y para la comunicación interpersonal, ofreciendo múltiples posibilidades de innovación educativa en el marco de la enseñanza más personalizada y de un aprendizaje acorde con los planteamientos socio-constructivista.

Sistema de Variables

         En la metodología de la Investigación, se tiene que la definición conceptual de las Variables representa a los elementos, factores o términos que puedan asumir diferentes valores cada vez que son examinados, o que reflejen distintas manifestaciones según sea el contexto en el que se presentan.
        Una vez identificadas las Variables, cada una debe ser definida conceptualmente, por cuanto su definición es la expresión del significado que el investigador le atribuye y con ese sentido debe entenderse durante todo el trabajo.

Según su función:
• Variable Independiente: Según Hayman (1974:p.69), es aquella característica o propiedad que se supone es la causa del fenómeno estudiado. En investigación experimental se llama así, a la variable que el investigador manipula.
• Variable Dependiente: Hayman (1974:p.69) la define como propiedad o característica que se trata de cambiar mediante la manipulación de la variable independiente. La variable dependiente es el factor que es observado y medido para determinar el efecto de la variable independiente.

• Variables, dimensiones e indicadores:
Dimensiones: Según F. Arias (1999;59) "Una dimensión es un elemento integrante de una variable compleja, que resulta de su análisis o descomposición"
Indicadores: De acuerdo a F, Arias, (1999;60) "Un indicador es un indicio, señal o unidad de medida que permite estudiar o cuantificar una variable o sus dimensiones"

Variable: Empleo de la herramienta Wiki como método de Enseñanza en los Docentes del Colegio I.E. Pariaguán

Conceptual: Se definen como herramientas prácticas conceptuales, que recolectan, esquematizan, y presentan información de la forma más variada, digitalizada y on-line.
Operacional: Esta variable es medida a través de un instrumento en donde se toma en cuenta las dimensiones: comunicación, interfaz, navegación, internet, con los indicadores cultura tecnológica, gestión del conocimiento, nuevas habilidades docentes y nuevos escenarios educativos.

Variable: Aprendizaje Significativo y Constructivista:

Conceptual: Un aprendizaje es significativo cuando los contenidos son relacionados de modo no arbitrario y sustancial, no al pie de la letra con lo que estudiante ya sabe.
Por otro lado, el constructivismo tiene tres fuentes psicológicas principales: La teoría genética de Piaget, la culturalista de Vygostsky y la del aprendizaje significativo de Ausubel.

Operacional: Esta variable es medida a través de un instrumento en donde se toma en cuenta la dimensión: las plataformas, interactividad.


METODOLOGÍA  DE LA  INVESTIGACIÓN

Diseño de la investigación

        Se realizará una investigación de campo y documental ya que se acudirá directamente al lugar donde se encuentran concentrados los objetos de estudio que son los profesores del colegio Instituto Educacional Pariaguan. En materia documental se analizará bibliografía sobre el WIKIS, así como los antecedentes del uso de esta red social en el área educativa, entre otros aspectos.

Tipo de investigación

        Se hará una investigación descriptiva, explicativa, ya que se expondrá el desarrollo del fenómeno estudiado, sus características, además de determinar la posibilidad de aplicación del WIKIS como herramienta de método de enseñanza por los profesores del colegio I.E. Pariaguán.
Población

       Se tomará una población probabilística correspondiente a 25 profesores del instituto Educacional Pariaguán.

Muestra

       Se tomará como muestra el 100% de la población a estudiar.

Técnicas e Instrumentos para la  Recolección de Datos

        La técnica que se usará para la obtención de datos será la encuesta a través del cuestionario, instrumento que permitirá demostrar o negar la hipótesis planteada, basado en preguntas mixtas (abiertas y cerradas). Se usará como medio para obtener opiniones, conocer actitudes y aptitudes, recibir sugerencias, entre otros por parte de los objetos de estudio.

Anexo

MODELO DE ENCUESTA

Marque con una X la respuesta de su preferencia.

1.- ¿Tiene fácil acceso al Internet?

Si_  No__

2.- ¿Posee una cuenta de correo electrónico?

Si_ No_ _

3.- ¿Posee una cuenta de wikis?

Si_ No_ _

4.- De ser afirmativa su respuesta anterior, diga si el wikis le ha servido como una herramienta de estudio que facilite el desarrollo de sus actividades y que dispone de información confiable.
Nunca __  Algunas veces__   Casi siempre___ Siempre__

5.- En caso de ser negativa su respuesta anterior, diga si le gustaría usar el wiki como herramienta de estudio, para intercambiar ideas y contenidos de materias específicas relacionadas con su carrera profesional.

Si__ No___.

La Naturaleza Psicológica del Hombre