Son métodos lógicos aquellos que permiten la obtención o producción del conocimiento: inductivo, deductivo, analítico y sintético.
Estos procesos del conocimiento se complementan dentro del método didáctico y las técnicas metodológicas.
Métodos y Técnicas de Enseñanza:
Aprendizaje Efectivo
Métodos Lógicos
El Método Inductivo: Se denomina así, cuando lo que se estudia se presenta por medio de casos particulares, hasta llegar al principio general que lo rige.
El Método Deductivo: Consiste de inferir proposiciones particulares de premisas universales o más generales.
El Método Analítico: Por medio del análisis se estudian los hechos y fenómenos separando sus elementos constitutivos para determinar su importancia, la relación entre ello, cómo están organizados y cómo funcionan estos elementos.
El Método Sintético: Reúne las partes que se separaron en el análisis para llegar al todo. La síntesis le exige al estudiante la capacidad de trabajar con elementos para combinarlos de tal forma que constituyan un esquema o estructura que antes no estaba presente con claridad.
Técnicas de Enseñanza
Presentaciones Orales (Conferencia)
- Profesor se dirige al grupo usando notas preparadas.
- Tiene que haber ayudas visuales.
- Hay espacio para que el estudiante interaccione antes, durante y después de la conferencia.
- Se puede combinarla técnica con el debate o las preguntas sorpresas.
Presentación Oral Ilustrada
- Se incorporan dibujos, afiches, copias de artículos publicados y otros materiales. Ejemplo: entomología (formas y características que distinguen a los insectos)
- Utilización de guía didáctica ayuda a conceptualizar información auditiva.
Debate
- El objetivo es la expresión de ideas. Compartir de ideas, experiencias e información.
- Grupos pequeños: participación activa y aprendizaje efectivo.
- Estructura: temas a discutir, formación de equipos, estructura y protocolo, duración, informe o reporte.
Confucio dijo: "Cuando escucho recuerdo. Cuando veo recuerdo. Pero cuando hago aprendo."
Esta es la naturaleza interactiva del aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario