El Profesor Mauricio Maurera, dicta la asignatura Matemáticas II en la Escuela de Ingeniería.
Es un hombre de unos 45 años, delgado, de tés morena y mirada inexpresiva, con muchos conocimientos acumulados, frutos del estudio y experiencia.
A las 7:00 am llega al salón de clases, saluda con un “Buenos días Bachilleres", escribe el título del tema en el pizarrón, lo cual se convierte en la clave que indica que debe hacerse silencio, porque la disertación va a comenzar. Son 45 min en donde Mauricio hace gala de su conocimiento.
Para finalizar hace la pregunta de rigor. “¿Todo quedó claro?”
El Silencio de la clase indica que ha cumplido su labor. Mauricio se despide “hasta la proxima clase.”
Se formula la siguiente interrogante ¿El estilo docente del Profesor Mauricio Maurera contribuye en alguna medida al logro de la misión actual de la Universidad planteada por el Profesor Federico Mayor Zaragoza?
Para estudiar este caso es necesario utilizar las herramientas propuestas por el Prof. Federico Mayor Zaragoza, las mismas hablan sobre los pasos a seguir para lograr la Misión Universidad, las cuales son los siguientes:
*. Para la formación de ciudadanos capaces de actuar eficazmente, eficientemente, en los diferentes oficios y actividades, aún en los más diversos, actuales y especializados.
*. Para la formación permanente e intensiva de todos los ciudadanos que lo deseen.
*. Para la actualización de conocimientos.
*. Para la formación de formadores.
*. Para identificar y abordar los grandes problemas nacionales.
*. Para contribuir al enfoque y resolucion de los grandes temas que afectan y consiernen a todo el planeta.
*. Para colaborar con la industria y las empresas de servicio al progreso de la nación.
*. Para forjar aptitudes de comprensión y tolerancia.
*. Para suministrar a los gobernantes elementos basados en el rigor científico para la toma de decisiones en materias tan importantes como el medio ambiente.
*. Para fomentar la investigación científica, la innovación, la invensión.
*. Para la crítica objetiva.
*. Para la busqueda de nuevos derroteros de un futuro más iluminado.
*. Para la pedagogía de la paz.
*. Para la reducción de asimetrias económicas y sociales inaceptables.
*. Universidad, en suma, para el fortalecimiento de la libertad, de la dignidad y de la democracia.
Mi opinión sobre este caso es que el Prof. Maurera, no esta tomando estas herramientas propuestas por el Prof. Mayor Zaragoza, ya que se evidenciaque que el Profesor toma su clase como magistral, sin tomar en cuenta en realidad que sus estudiantes esten claros y agusto con su forma de enseñar.
*. Para la formación permanente e intensiva de todos los ciudadanos que lo deseen.
*. Para la actualización de conocimientos.
*. Para la formación de formadores.
*. Para identificar y abordar los grandes problemas nacionales.
*. Para contribuir al enfoque y resolucion de los grandes temas que afectan y consiernen a todo el planeta.
*. Para colaborar con la industria y las empresas de servicio al progreso de la nación.
*. Para forjar aptitudes de comprensión y tolerancia.
*. Para suministrar a los gobernantes elementos basados en el rigor científico para la toma de decisiones en materias tan importantes como el medio ambiente.
*. Para fomentar la investigación científica, la innovación, la invensión.
*. Para la crítica objetiva.
*. Para la busqueda de nuevos derroteros de un futuro más iluminado.
*. Para la pedagogía de la paz.
*. Para la reducción de asimetrias económicas y sociales inaceptables.
*. Universidad, en suma, para el fortalecimiento de la libertad, de la dignidad y de la democracia.
Mi opinión sobre este caso es que el Prof. Maurera, no esta tomando estas herramientas propuestas por el Prof. Mayor Zaragoza, ya que se evidenciaque que el Profesor toma su clase como magistral, sin tomar en cuenta en realidad que sus estudiantes esten claros y agusto con su forma de enseñar.
Debería interactuar más con los estudiantes, buscar una forma más amena para dar su clase, de manera que los estudiantes participen y él les explique si alguno tiene alguna duda, debe ser más comprensivo y agradable para que ellos puedan sentirse importantes y capaces de entender lo que se le está explicando, tambien de ésta forma se afianzaria sus habilidades y ganas de aprender cada día más sobre su materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario